CITY TOUR CUSCO
Formulario de Reserva
CITY TOUR CUSCO Rellena el formulario, uno de nuestros asesores especializados te atenderá.No se guarda información en este sitio.
Resumen de Recojo: Su Aventura Comienza Aquí
- Horario de Recojo Esté listo entre 12:30 y 1:00 pm. La puntualidad es clave para disfrutar el itinerario completo.
- Recojo en su Hotel Ofrecemos recojo directo en hoteles del centro histórico para su máxima comodidad.
- Punto de Encuentro Si se hospeda fuera del centro, le indicaremos un punto de encuentro céntrico y de fácil acceso.
- Guía Identificado Nuestro guía se presentará debidamente identificado. Su seguridad es nuestra prioridad.
- Documento a Mano Tenga su documento de identidad o pasaporte listo para agilizar el registro de ingreso a los sitios.
- Equipaje Ligero Recomendamos llevar solo una mochila pequeña con sus artículos personales esenciales para el tour.
- Prepárese para el Clima El clima en Cusco puede variar. Vístase en capas y no olvide gorro, guantes y protector solar.
- Briefing Inicial Al iniciar, el guía dará una breve explicación del itinerario del día y resolverá sus dudas.
- Comunicación Si tiene algún retraso o inconveniente, contáctenos de inmediato para poder asistirlo.
Itinerario Detallado: Tesoros Incas de Cusco
Un viaje inmersivo a través de la historia, ingeniería y cosmovisión del imperio más grande de América. Cada parada es una conexión directa con la energía ancestral de los Andes.
Q’oricancha: El Templo Dorado
Epicentro espiritual del Tahuantinsuyo, el "Recinto de Oro" fue el templo más suntuoso, dedicado al dios Sol (Inti) y otras deidades como la Luna y las estrellas. Sus muros, recubiertos en oro, y su perfecta mampostería sirvieron de cimiento para el Convento de Santo Domingo, evidenciando el choque cultural y una resistencia arquitectónica que perdura. Su alineación también funcionaba como un observatorio astronómico de alta precisión.
Sacsayhuamán: Fortaleza Ceremonial
Obra maestra de la arquitectura militar y ceremonial inca. Sus muros en zigzag, construidos con megalitos de andesita de hasta 125 toneladas, ensamblados sin mortero, siguen siendo un enigma de ingeniería. Este complejo no solo defendía Cusco, sino que era un centro ceremonial clave, escenario del Inti Raymi o Fiesta del Sol, y hoy ofrece las vistas panorámicas más imponentes de la ciudad.
Qenqo: El Laberinto Sagrado
Sumérgete en el misterio de Qenqo, un afloramiento de roca caliza transformado en un centro ceremonial o "huaca". Su nombre significa "laberinto", y sus pasajes subterráneos, canales en zigzag y un altar sacrificial tallado en la roca viva sugieren su uso para rituales de momificación y observaciones astronómicas, conectándote con las prácticas religiosas más íntimas de los incas.
Pukapukara: La Fortaleza Roja
Descubre Pukapukara, la "Fortaleza Roja", cuyo nombre deriva del tono que sus piedras adquieren al atardecer. Este puesto de control militar y "tambo" (albergue) servía para proteger a la comitiva del Inca mientras descansaba en Tambomachay y controlar el acceso al Valle Sagrado. Su diseño funcional revela la pragmática organización defensiva del imperio a lo largo del Qhapaq Ñan.
Tambomachay: El Santuario del Agua
Finaliza en Tambomachay, conocido como el "Baño del Inca". Este sitio es un santuario dedicado al culto al agua, un elemento vital en la cosmovisión andina. Admira la extraordinaria precisión de su ingeniería hidráulica, con acueductos y cascadas artificiales que siguen fluyendo con agua pura tras siglos. Se cree que era un spa para la élite inca, un lugar de purificación y serenidad.
INCLUYE
- Transporte turístico.
- Guiado profesional.
NO INCLUYE
- Entradas: Boleto Turístico Parcial (S/.70) o General (S/.130).
- Ingreso a Q’oricancha (S/.20 por persona).
- Ingreso a la Catedral (S/.40 por persona).
- Alimentación.
- Gastos adicionales.
¿QUÉ NECESITAS LLEVAR?
- Boleto turístico válido para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Pasaporte o documento de identidad vigente para identificación.
- Mochila pequeña con botella de agua, snacks y artículos personales para el recorrido.
- Dinero extra en efectivo (Soles) para comprar souvenirs o gastos personales (opcional).
- Sombrero o gorra para protegerse del sol y lentes de sol para mayor comodidad.
- Bloqueador solar (SPF 35+) para cuidar la piel durante la visita.
- Zapatillas cómodas y adecuadas para caminar y disfrutar el recorrido.
- Ropa ligera y abrigadora para adaptarse a los cambios de clima durante el tour.
- Chaqueta impermeable o poncho de lluvia si tu visita es entre octubre y marzo.
¿Por qué viajar con nosotros?
Elegir Going 4 Cuzco es apostar por una experiencia auténtica y responsable. Nuestro equipo local está comprometido con la excelencia y la seguridad, brindando atención personalizada desde el primer contacto. Nos diferenciamos por nuestro profundo respeto por la cultura y el entorno, garantizando que cada viaje sea una oportunidad para aprender y conectar con la esencia de Cusco. Además, promovemos el turismo consciente, donde cada actividad está diseñada para generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Nuestra filosofía se basa en la transparencia, la ética y el compromiso social, asegurando que cada viajero se sienta parte de una experiencia transformadora y enriquecedora. Con Going 4 Cuzco, no solo visitas un destino, sino que te conviertes en agente de cambio y apoyo para el desarrollo local.
Nuestros servicios
- Ofrecemos tours culturales, de aventura y gastronómicos adaptados a cada viajero, permitiendo descubrir la riqueza de Cusco desde diferentes perspectivas. Nuestros itinerarios incluyen visitas a comunidades locales, talleres de artesanía y degustaciones de comida típica, fomentando el intercambio cultural y el respeto por las tradiciones. Cada servicio está pensado para que vivas experiencias únicas, con guías expertos que te acompañan y te brindan información valiosa sobre la historia y el patrimonio de la región. Además, trabajamos con operadores locales para asegurar que el beneficio económico se distribuya de manera justa y equitativa, fortaleciendo el tejido social y económico de las comunidades.
- La seguridad y la atención personalizada son pilares fundamentales en Going 4 Cuzco. Implementamos estrictos protocolos de protección y salud, garantizando que cada viajero disfrute de su experiencia con total tranquilidad. Nuestro equipo está capacitado para atender cualquier situación y brindar soporte en todo momento. Además, adaptamos nuestros servicios a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo opciones para familias, grupos, personas con movilidad reducida y viajeros independientes. La satisfacción y el bienestar de nuestros clientes son nuestra prioridad, por lo que nos esforzamos en superar sus expectativas en cada detalle.
- Sostenibilidad El turismo sostenible y responsable es el eje de nuestra propuesta. Nos comprometemos a minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades, promoviendo prácticas ecológicas como el uso responsable de recursos, la reducción de residuos y el apoyo a proyectos de conservación. Colaboramos con iniciativas locales que fomentan la educación ambiental y la protección de la biodiversidad, asegurando que cada viaje contribuya a la preservación de los destinos visitados. Además, incentivamos a nuestros viajeros a participar en acciones de voluntariado y sensibilización, generando conciencia y respeto por la naturaleza.
Satisfacción
Más de 5,000 viajeros satisfechos avalan nuestro compromiso con la excelencia y la calidad. Nos enorgullece recibir testimonios positivos que destacan la calidez de nuestro equipo, la organización impecable de los tours y la autenticidad de las experiencias vividas. La satisfacción de nuestros clientes es el motor que impulsa nuestra mejora continua, por lo que escuchamos sus sugerencias y adaptamos nuestros servicios para superar sus expectativas. Cada viaje es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables y fortalecer la confianza en nuestra agencia. Además, ofrecemos seguimiento personalizado antes, durante y después del viaje, asegurando que cada detalle esté cuidado y que el viajero se sienta acompañado en todo momento.
Responsabilidad social
Apoyo escolar Colaboramos activamente con proyectos educativos y sociales en Cusco, apoyando a colegios rurales en la mejora de la infraestructura y la calidad educativa. Realizamos donaciones de materiales escolares y organizamos talleres de formación para docentes y estudiantes, promoviendo el acceso a una educación de calidad. Además, incentivamos a nuestros viajeros a participar en actividades solidarias, generando un impacto positivo y duradero en las comunidades. Nuestro compromiso social se extiende a la promoción de valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión, contribuyendo al desarrollo integral de las poblaciones locales y al fortalecimiento del tejido social.
Empoderamiento
Trabajo con mujeres Fomentamos el empoderamiento de mujeres y jóvenes en las comunidades cercanas, generando oportunidades de empleo y capacitación a través del turismo responsable. Apoyamos la creación de empresas sostenibles lideradas por mujeres, como talleres de tejidos, producción de artesanías y gastronomía local, promoviendo la autonomía económica y el desarrollo personal. Nuestros programas incluyen formación en liderazgo, gestión empresarial y marketing, facilitando el acceso a nuevos mercados y la mejora de la calidad de vida. Además, visibilizamos el talento y la creatividad de las mujeres, integrando sus productos y servicios en nuestros itinerarios turísticos, contribuyendo a la equidad de género y al fortalecimiento de las comunidades.
Cuidado al planeta
Conservación ambiental Implementamos prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental, promoviendo el respeto por la naturaleza y la conservación de los destinos que visitamos. Trabajamos en conjunto con comunidades y organizaciones locales para desarrollar proyectos de reforestación, limpieza de espacios naturales y educación ambiental. Incentivamos el uso de materiales biodegradables y la reducción de plásticos en todas nuestras actividades, así como la adopción de hábitos responsables entre nuestros viajeros. Además, apoyamos iniciativas que fomentan la producción de alimentos orgánicos y el uso de energías renovables, contribuyendo a la protección de la biodiversidad y al bienestar de las generaciones futuras.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.