Going 4 Cuzco

Going 4 Cuzco
1d Día soleado Recomendado Grupos

CITY TOUR CUSCO

Resumen de Recojo: Su Aventura Comienza Aquí

  • Horario de Recojo Esté listo entre 12:30 y 1:00 pm. La puntualidad es clave para disfrutar el itinerario completo.
  • Recojo en su Hotel Ofrecemos recojo directo en hoteles del centro histórico para su máxima comodidad.
  • Punto de Encuentro Si se hospeda fuera del centro, le indicaremos un punto de encuentro céntrico y de fácil acceso.
  • Guía Identificado Nuestro guía se presentará debidamente identificado. Su seguridad es nuestra prioridad.
  • Documento a Mano Tenga su documento de identidad o pasaporte listo para agilizar el registro de ingreso a los sitios.
  • Equipaje Ligero Recomendamos llevar solo una mochila pequeña con sus artículos personales esenciales para el tour.
  • Prepárese para el Clima El clima en Cusco puede variar. Vístase en capas y no olvide gorro, guantes y protector solar.
  • Briefing Inicial Al iniciar, el guía dará una breve explicación del itinerario del día y resolverá sus dudas.
  • Comunicación Si tiene algún retraso o inconveniente, contáctenos de inmediato para poder asistirlo.

Itinerario Detallado: Tesoros Incas de Cusco

Un viaje inmersivo a través de la historia, ingeniería y cosmovisión del imperio más grande de América. Cada parada es una conexión directa con la energía ancestral de los Andes.

Q’oricancha: El Templo Dorado

Epicentro espiritual del Tahuantinsuyo, el "Recinto de Oro" fue el templo más suntuoso, dedicado al dios Sol (Inti) y otras deidades como la Luna y las estrellas. Sus muros, recubiertos en oro, y su perfecta mampostería sirvieron de cimiento para el Convento de Santo Domingo, evidenciando el choque cultural y una resistencia arquitectónica que perdura. Su alineación también funcionaba como un observatorio astronómico de alta precisión.

Altitud: 3,350 msnm Culto al Sol Mampostería Fina Astronomía

Sacsayhuamán: Fortaleza Ceremonial

Obra maestra de la arquitectura militar y ceremonial inca. Sus muros en zigzag, construidos con megalitos de andesita de hasta 125 toneladas, ensamblados sin mortero, siguen siendo un enigma de ingeniería. Este complejo no solo defendía Cusco, sino que era un centro ceremonial clave, escenario del Inti Raymi o Fiesta del Sol, y hoy ofrece las vistas panorámicas más imponentes de la ciudad.

Altitud: 3,701 msnm Megalitos Arquitectura Militar Fauna: Cernícalo

Qenqo: El Laberinto Sagrado

Sumérgete en el misterio de Qenqo, un afloramiento de roca caliza transformado en un centro ceremonial o "huaca". Su nombre significa "laberinto", y sus pasajes subterráneos, canales en zigzag y un altar sacrificial tallado en la roca viva sugieren su uso para rituales de momificación y observaciones astronómicas, conectándote con las prácticas religiosas más íntimas de los incas.

Altitud: 3,580 msnm Altar Ceremonial Rituales Roca Tallada

Pukapukara: La Fortaleza Roja

Descubre Pukapukara, la "Fortaleza Roja", cuyo nombre deriva del tono que sus piedras adquieren al atardecer. Este puesto de control militar y "tambo" (albergue) servía para proteger a la comitiva del Inca mientras descansaba en Tambomachay y controlar el acceso al Valle Sagrado. Su diseño funcional revela la pragmática organización defensiva del imperio a lo largo del Qhapaq Ñan.

Altitud: 3,700 msnm Puesto de Control Tambo (Albergue) Qhapaq Ñan

Tambomachay: El Santuario del Agua

Finaliza en Tambomachay, conocido como el "Baño del Inca". Este sitio es un santuario dedicado al culto al agua, un elemento vital en la cosmovisión andina. Admira la extraordinaria precisión de su ingeniería hidráulica, con acueductos y cascadas artificiales que siguen fluyendo con agua pura tras siglos. Se cree que era un spa para la élite inca, un lugar de purificación y serenidad.

Altitud: 3,765 msnm Culto al Agua Ingeniería Hidráulica Purificación

INCLUYE

  • Transporte turístico.
  • Guiado profesional.

NO INCLUYE

  • Entradas: Boleto Turístico Parcial (S/.70) o General (S/.130).
  • Ingreso a Q’oricancha (S/.20 por persona).
  • Ingreso a la Catedral (S/.40 por persona).
  • Alimentación.
  • Gastos adicionales.

¿QUÉ NECESITAS LLEVAR?

  • Boleto turístico válido para el ingreso a los sitios arqueológicos.
  • Pasaporte o documento de identidad vigente para identificación.
  • Mochila pequeña con botella de agua, snacks y artículos personales para el recorrido.
  • Dinero extra en efectivo (Soles) para comprar souvenirs o gastos personales (opcional).
  • Sombrero o gorra para protegerse del sol y lentes de sol para mayor comodidad.
  • Bloqueador solar (SPF 35+) para cuidar la piel durante la visita.
  • Zapatillas cómodas y adecuadas para caminar y disfrutar el recorrido.
  • Ropa ligera y abrigadora para adaptarse a los cambios de clima durante el tour.
  • Chaqueta impermeable o poncho de lluvia si tu visita es entre octubre y marzo.

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *