Tour Clásico al Valle Sagrado
Visita los sitios arqueológicos de Pisac y Ollantaytambo.
Formulario de Reserva
Completa tus datos para continuar por WhatsApp. Un asesor te atenderá.
Tu información es privada y no se almacena en este sitio.
Resumen del Recojo: Tu Aventura Comienza Aquí
- Hora de Recojo El recojo es entre las 7:30 am y 8:00 am. La puntualidad es clave.
- Lugar de Recojo Recojo incluido para hoteles en la zona céntrica de Cusco.
- Encuentro Si tu hotel está fuera del centro, te asignaremos un punto de encuentro.
- Guía Identificado Nuestro guía estará debidamente identificado. Tu seguridad es nuestra prioridad.
- Documento Ten listo tu DNI o pasaporte para agilizar el registro en los sitios.
- Equipaje Ligero Recomendamos llevar solo una mochila pequeña con tus artículos personales esenciales.
- Clima El clima en Cusco puede variar. Viste en capas y no olvides gorro, guantes y protector solar.
- Briefing Inicial Al inicio, el guía dará una breve explicación del itinerario del día y resolverá tus dudas.
- Comunicación Si tienes algún retraso o inconveniente, contáctanos de inmediato para poder asistirte.
Itinerario Detallado: Tesoros del Valle Sagrado
Un viaje a través de los paisajes andinos y los centros ceremoniales que conectan el Cusco con Machu Picchu. Descubre la herencia viva de los Incas en sus pueblos, mercados y fortalezas.
Pisaq: Mercado y Centro Arqueológico
Nuestra primera parada nos sumerge en la cultura andina. Primero, exploraremos el famoso mercado de Pisaq, un festín para los sentidos donde la tradición cobra vida. Aquí, entre el bullicio y los colores vibrantes, podrás interactuar con artesanos locales y admirar sus textiles, cerámicas y joyas. Luego, ascenderemos al imponente complejo arqueológico que domina el valle. Este sitio no solo fue una fortaleza, sino un centro ceremonial y agrícola de gran importancia, con andenes que parecen escalar el cielo y un observatorio solar que demuestra el avanzado conocimiento astronómico de los Incas.
Urubamba: Corazón del Valle
Situada en el corazón fértil del Valle Sagrado, Urubamba nos ofrece un merecido descanso y una experiencia culinaria inolvidable. En un entorno privilegiado, disfrutaremos de un almuerzo buffet que celebra la riqueza agrícola de la región. Degustarás una exquisita selección de platos peruanos, desde causas y ceviches hasta carnes cocinadas a la perfección, junto con una variedad de ensaladas y postres elaborados con ingredientes locales frescos. Este es el momento perfecto para recargar energías mientras te deleitas con los auténticos sabores andinos.
Ollantaytambo: Pueblo Inca Vivo
Prepárate para viajar en el tiempo en Ollantaytambo, el único pueblo inca que ha sido habitado continuamente desde su fundación. Sus calles empedradas y canales de agua originales nos transportan a otra era. Ascenderemos por las imponentes terrazas de su fortaleza, un baluarte militar y religioso que fue escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. En la cima, el Templo del Sol, con sus monolitos de granito perfectamente ensamblados, revela un nivel de ingeniería y misticismo que te dejará sin aliento.
Chinchero: Cuna del Arcoíris
En el altiplano de Chinchero, donde el cielo parece más cercano y las vistas de las cumbres nevadas son espectaculares, cerraremos nuestro recorrido. Este pueblo es el corazón del arte textil andino. Visitaremos un centro de tejido donde las mujeres locales nos harán una demostración de sus técnicas ancestrales, desde el lavado y teñido de la lana con pigmentos naturales hasta el tejido de complejos diseños que cuentan historias. Además de su riqueza cultural, Chinchero alberga un fascinante sitio arqueológico y una iglesia colonial construida sobre cimientos incas, un símbolo del sincretismo cultural.
¿Por qué viajar con nosotros?
Elegir Going 4 Cuzco es apostar por una experiencia auténtica y responsable. Nuestro equipo local está comprometido con la excelencia y la seguridad, brindando atención personalizada desde el primer contacto. Nos diferenciamos por nuestro profundo respeto por la cultura y el entorno, garantizando que cada viaje sea una oportunidad para aprender y conectar con la esencia de Cusco. Además, promovemos el turismo consciente, donde cada actividad está diseñada para generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Nuestra filosofía se basa en la transparencia, la ética y el compromiso social, asegurando que cada viajero se sienta parte de una experiencia transformadora y enriquecedora. Con Going 4 Cuzco, no solo visitas un destino, sino que te conviertes en agente de cambio y apoyo para el desarrollo local.
Nuestros servicios
- Ofrecemos tours culturales, de aventura y gastronómicos adaptados a cada viajero, permitiendo descubrir la riqueza de Cusco desde diferentes perspectivas. Nuestros itinerarios incluyen visitas a comunidades locales, talleres de artesanía y degustaciones de comida típica, fomentando el intercambio cultural y el respeto por las tradiciones. Cada servicio está pensado para que vivas experiencias únicas, con guías expertos que te acompañan y te brindan información valiosa sobre la historia y el patrimonio de la región. Además, trabajamos con operadores locales para asegurar que el beneficio económico se distribuya de manera justa y equitativa, fortaleciendo el tejido social y económico de las comunidades.
- La seguridad y la atención personalizada son pilares fundamentales en Going 4 Cuzco. Implementamos estrictos protocolos de protección y salud, garantizando que cada viajero disfrute de su experiencia con total tranquilidad. Nuestro equipo está capacitado para atender cualquier situación y brindar soporte en todo momento. Además, adaptamos nuestros servicios a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo opciones para familias, grupos, personas con movilidad reducida y viajeros independientes. La satisfacción y el bienestar de nuestros clientes son nuestra prioridad, por lo que nos esforzamos en superar sus expectativas en cada detalle.
- Sostenibilidad El turismo sostenible y responsable es el eje de nuestra propuesta. Nos comprometemos a minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades, promoviendo prácticas ecológicas como el uso responsable de recursos, la reducción de residuos y el apoyo a proyectos de conservación. Colaboramos con iniciativas locales que fomentan la educación ambiental y la protección de la biodiversidad, asegurando que cada viaje contribuya a la preservación de los destinos visitados. Además, incentivamos a nuestros viajeros a participar en acciones de voluntariado y sensibilización, generando conciencia y respeto por la naturaleza.
Satisfacción
Más de 5,000 viajeros satisfechos avalan nuestro compromiso con la excelencia y la calidad. Nos enorgullece recibir testimonios positivos que destacan la calidez de nuestro equipo, la organización impecable de los tours y la autenticidad de las experiencias vividas. La satisfacción de nuestros clientes es el motor que impulsa nuestra mejora continua, por lo que escuchamos sus sugerencias y adaptamos nuestros servicios para superar sus expectativas. Cada viaje es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables y fortalecer la confianza en nuestra agencia. Además, ofrecemos seguimiento personalizado antes, durante y después del viaje, asegurando que cada detalle esté cuidado y que el viajero se sienta acompañado en todo momento.
Responsabilidad social
Apoyo escolar Colaboramos activamente con proyectos educativos y sociales en Cusco, apoyando a colegios rurales en la mejora de la infraestructura y la calidad educativa. Realizamos donaciones de materiales escolares y organizamos talleres de formación para docentes y estudiantes, promoviendo el acceso a una educación de calidad. Además, incentivamos a nuestros viajeros a participar en actividades solidarias, generando un impacto positivo y duradero en las comunidades. Nuestro compromiso social se extiende a la promoción de valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión, contribuyendo al desarrollo integral de las poblaciones locales y al fortalecimiento del tejido social.
Empoderamiento
Trabajo con mujeres Fomentamos el empoderamiento de mujeres y jóvenes en las comunidades cercanas, generando oportunidades de empleo y capacitación a través del turismo responsable. Apoyamos la creación de empresas sostenibles lideradas por mujeres, como talleres de tejidos, producción de artesanías y gastronomía local, promoviendo la autonomía económica y el desarrollo personal. Nuestros programas incluyen formación en liderazgo, gestión empresarial y marketing, facilitando el acceso a nuevos mercados y la mejora de la calidad de vida. Además, visibilizamos el talento y la creatividad de las mujeres, integrando sus productos y servicios en nuestros itinerarios turísticos, contribuyendo a la equidad de género y al fortalecimiento de las comunidades.
Cuidado al planeta
Conservación ambiental Implementamos prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental, promoviendo el respeto por la naturaleza y la conservación de los destinos que visitamos. Trabajamos en conjunto con comunidades y organizaciones locales para desarrollar proyectos de reforestación, limpieza de espacios naturales y educación ambiental. Incentivamos el uso de materiales biodegradables y la reducción de plásticos en todas nuestras actividades, así como la adopción de hábitos responsables entre nuestros viajeros. Además, apoyamos iniciativas que fomentan la producción de alimentos orgánicos y el uso de energías renovables, contribuyendo a la protección de la biodiversidad y al bienestar de las generaciones futuras.
INCLUYE
- Transporte turístico.
- Recojo en el hotel (centro de la ciudad).
- Guía profesional.
- Almuerzo.
NO INCLUYE
- Entradas: Boleto Turístico Parcial (S/.70) o General (S/.130).
- Gastos adicionales.
- Servicios no mencionados.
- Agua y snacks.
- Propinas.
¿QUÉ NECESITAS LLEVAR?
- Boleto turístico.
- Pasaporte o DNI vigente.
- Mochila pequeña (botella de agua, snacks, etc.).
- Dinero extra (Soles) para souvenirs (opcional).
- Sombrero o gorra para el sol y gafas de sol.
- Protector solar (SPF 35+).
- Zapatos cómodos para la visita.
- Ropa ligera y abrigadora.
- Chaqueta impermeable/poncho de lluvia si tu visita es entre octubre y marzo.